ALCALDES DE SAGUA LA GRANDE

1905- Don Manuel Gutiérrez Quirós

INDICE
ALCALDES DE LA REPUBLICA
1954 - 58- Publio Leiseca Díaz
1946-50 - Juán Santana Francia
1940 - 44 - Enrique Canut Casals
1934-1936 - Abelardo Martínez Sánchez
1933- Miguel Castellanos
1932 - Joaquín Pérez Roa
1926-30 - Luis Vega Pérez
1923 - 24 - Joaquín Pérez Roa
1921-22 - Enrique Canut Casals
1916 - Alfredo Figueroa Martí
1912- Andrés Campa Herrera
1908- Nicolás Menéndez
1905- Don Manuel Gutiérrez Quirós
1900- Nicolás Alberdi Golzarri
ALCALDES MUNICIPALES
1899 - Alfredo Figueroa Martí
1898 - Francisco de P. Machado
1897 - Carlos Alfert y Leiva
1896 - Emilio Noriega y Gómez
1895 - Marcelino García y Torres
1893 - Antonio Puente y Peñayos
1892 - Marcelino García y Torres
1889 - Faustino Quirós y Vigil
1887 - Felipe Obeso y Robles
1883 - Francisco S. de Lamadrid
1882- Delfín Tomasino y Freixas
1879 - Manuel González Osma
ALCALDES ORDINARIOS
1878-79 - Joaquín V. Lavié
1876 - Jaime S. Guardiola
1872 - Juan de Oña Urria
1871 - Ramón de Ajuria
1868 - Francisco Sagarzazu
1867 -Tomás Ribalta
1864 - Joaquín V. Lavié
1863 - Miguel de Araoz
1860 - Tomás Ribalta
1859 - Joaquín V. Lavié
1857 - Justiniano Cabrera
1855 - José Antonio Reyes
TENIENTES GOBERNADORES
1877 - Faustino Cistué Bernal
1876 - Rafael Alberico Parma
1876 - Esteban Zurbano
1876 - Valentín de Zárate
1875-76 - José Jul y López
1875 - Carlos Sacanell
1875 - José de Pruna Santa Cruz
1875 - Antonio Sánchez Neyra
1873-75 - Federico Ferrater y Janer
1873-José Nocí del Castillo
1873 - Fernando de Tschudy
1873 - Federico Ferrater y Janer
1872-José Nocí del Castillo
1872 - Carlos González Gascón
1871 - Aureliano Guerrero Guerrero
1871-José Nocí del Castillo
1868-71 - Enrique Trillo Figueroa
1867-68 - Manuel Sánchez Lamelas
1866 -67 Antonio Ma. De Porras
1863-66 - Julián de Udaeta Arechavala
1862-63 - Agustín Jiménez Bueno
1860-61 - Nicolás Argenty.
1857-60 - Joaquín Fernández Casariego.
1855-56 - Francisco J. Gómez de la Serna
1850-54 - Joaquín Fernández Casariego.
1845-49 - Francisco Fernández Villiers.

tt-manuelgutierrezquiros.jpg

Don Manuel Gutiérrez Quirós

    Este ilustre sagüero fue Secretario de Hacienda de la República de Cuba durante el gobierno de José Miguel Gómez. Nació Quirós el 12 de Febrero de 1856 en Santa Clara pero Sagua su centro de acción. Su padre Don Miguel Jerónimo Gutiérrez fue un gran patriota al que pueblo de Santa Clara le erigió un monumento, y su madre fue Doña Angela Quirós. Llegó a Sagua
en 1875 con 19 años de edad para trabajar en el bufete de Don Alvaro Ledón Payrol, pasando posteriormente a la casa “Mora,Oña y Compañía”,y los ingenios Ceiba (luego “Patricio” de Nazábal) y “Delta” de la familia Lamadrid.
     Su libro:“Entretenimientos Poéticos” en 1898,se vendió y los fondos fueron utilizados para la creación del Asilo de Niñas Huerfanas “El Angel Custodio”.Dirigió el Comité Revolucionario. Trabajó también con Don Carlos Alfert, pero en esos tiempos comenzó a conspirar por la libertad de Cuba y fue preso junto a otros sagüeros en la Cabaña de donde escaparon del fusilamiento gracias a grandes influencias. Marchó a Jamaica regresando al llegar la paz a Cuba. En 1902 fue electo a la Cámara de Representantes de Cuba por Sagua renunciando antes de tiempo. Fue alcalde
varias veces por renuncias y en 1905 salió electo alcalde puesto al que también renunció, pues su carácter no se adaptaba a ciertas exigencias de la época (se ha descrito su personalidad como un individuo muy nervioso). Se fue con Alfert a trabajar en sus ingenios recién adquiridos (Lutgardita y San Francisco), pero al poco tiempo fue llamado por el Presidente de Cuba Don José Miguel Gómez para que sustituyera al Dr. Martínez Ortíz en la Secretaría de Hacienda en la cual estuvo hasta el 20 de Mayo de 1923, fecha en que ocupó la presidencia de Cuba el General Menocal. Volvió a Sagua a sus tareas de hacendado; con los hermanos Ulacia entró de socio en el central “Ulacia”. Al llegar “la danza de los millones” sus negocios cayeron y “Manolo” comenzó a enfermar en su retiro hasta fallecer.

 

Copyright Tintín Collection 1998