ALCALDES DE SAGUA LA GRANDE

1897 - Carlos Alfert y Leiva

INDICE
ALCALDES DE LA REPUBLICA
1954 - 58- Publio Leiseca Díaz
1946-50 - Juán Santana Francia
1940 - 44 - Enrique Canut Casals
1934-1936 - Abelardo Martínez Sánchez
1933- Miguel Castellanos
1932 - Joaquín Pérez Roa
1926-30 - Luis Vega Pérez
1923 - 24 - Joaquín Pérez Roa
1921-22 - Enrique Canut Casals
1916 - Alfredo Figueroa Martí
1912- Andrés Campa Herrera
1908- Nicolás Menéndez
1905- Don Manuel Gutiérrez Quirós
1900- Nicolás Alberdi Golzarri
ALCALDES MUNICIPALES
1899 - Alfredo Figueroa Martí
1898 - Francisco de P. Machado
1897 - Carlos Alfert y Leiva
1896 - Emilio Noriega y Gómez
1895 - Marcelino García y Torres
1893 - Antonio Puente y Peñayos
1892 - Marcelino García y Torres
1889 - Faustino Quirós y Vigil
1887 - Felipe Obeso y Robles
1883 - Francisco S. de Lamadrid
1882- Delfín Tomasino y Freixas
1879 - Manuel González Osma
ALCALDES ORDINARIOS
1878-79 - Joaquín V. Lavié
1876 - Jaime S. Guardiola
1872 - Juan de Oña Urria
1871 - Ramón de Ajuria
1868 - Francisco Sagarzazu
1867 -Tomás Ribalta
1864 - Joaquín V. Lavié
1863 - Miguel de Araoz
1860 - Tomás Ribalta
1859 - Joaquín V. Lavié
1857 - Justiniano Cabrera
1855 - José Antonio Reyes
TENIENTES GOBERNADORES
1877 - Faustino Cistué Bernal
1876 - Rafael Alberico Parma
1876 - Esteban Zurbano
1876 - Valentín de Zárate
1875-76 - José Jul y López
1875 - Carlos Sacanell
1875 - José de Pruna Santa Cruz
1875 - Antonio Sánchez Neyra
1873-75 - Federico Ferrater y Janer
1873-José Nocí del Castillo
1873 - Fernando de Tschudy
1873 - Federico Ferrater y Janer
1872-José Nocí del Castillo
1872 - Carlos González Gascón
1871 - Aureliano Guerrero Guerrero
1871-José Nocí del Castillo
1868-71 - Enrique Trillo Figueroa
1867-68 - Manuel Sánchez Lamelas
1866 -67 Antonio Ma. De Porras
1863-66 - Julián de Udaeta Arechavala
1862-63 - Agustín Jiménez Bueno
1860-61 - Nicolás Argenty.
1857-60 - Joaquín Fernández Casariego.
1855-56 - Francisco J. Gómez de la Serna
1850-54 - Joaquín Fernández Casariego.
1845-49 - Francisco Fernández Villiers.

tt-carlosalfertleyva.jpg

Don Carlos Alfert y Leiva

     Ilustre personaje muy querido y admirado en sus tiempos por su pasión por el progreso y por las tantas causas benéficas que apoyó y logró en su Villa. Considerado entre los comerciantes azucareros más importantes de la nación;Alcalde de Sagua
en 1897 y gestor público de muchas causas.
     Nace en la Villa del Undoso el 7 de Agosto de 1852;su padres Don Carlos de Cataluña y su madre Doña Tomasa de Santa Clara.Estudió en el colegio local “Santo Domingo” dirigido por Don Manuel Hernández Echerri. En 1868 trabaja en la escribanía de Don Antonio Palma, para pasar en 1870 a trabajar en la importante firma comercial “Moré y Ajuria” (donde más tarde se convirtió en su jefe).En 1875 fue Síndico Corredor Notario Comercial, Presidente del Colegio de Corredores hasta 1897.Fundador de la Logia “Hijos de la Fe Masónica” en 1878 (a la que más tarde en 1914 donó terrenos de su propiedad para construir el actual templo). Consejal del primer ayuntamiento por elección en 1878. Miembro de la Comisión de Obras Públicas en 1888. Primer Teniente Alcalde el 26 de Diciembre de 1900.Tesorero del Comité para la construcción del Mausoleo a los Mártires de la Guerra de Independencia.Miembro de la Primera Junta de Educación en la Cuba Republicana.Fundador del Círculo de Artesanos y del Casino Español.Presidente del Liceo.Alcalde
sustituto en otros momentos.Autor intelectual del Album “Recuerdo de la Inauguración de la República de Cuba” durante las fiestas del 20 de Mayo de 1902.Presidente del Partido Republicano en 1904.
     En un contínuo desvelo por los problemas de su pueblo,la lista sería infinita para una corta biografía;por lo que entre sus más señalados aportes a Sagua
se debe mencionar;su ejemplo al donar 300 pesos-oro durante la crisis del tesoro municipal de 1881,ejemplo que muchos siguieron y aplacó el desastre, Presento la maquinaria agrícola “Sembradora Olivera” en 1884 que reducía el trabajo humano de 30 hombres a solo dos;su moción el 11 de Julio de 1888 para el embellecimiento,al establecer que todo propietario construyera sus aceras con losa isleña o de San Miguel,luchó y fue un factor para que las oficinas y talleres del ferrocarril no se fueran de Sagua en 1892. Recolectó $ 2 994.05 para la fiesta de la patrona de Sagua en 1892.En el 1893 fue motor impulsor del necesitado acueducto para Sagua.Fundador del Cuerpo de Bomberos constribuyendo en Octubre de 1912 con parte del material y un carro-escalera el cual llevó su nombre.Constributó con la construcción del Matadero el 20 de Agosto de 1890. Durante su alcaldía se fundó el Dispensario de niños pobres, se realizó el Censo 1897.Creó las cocinas económicas para aplacar la enorme crisis de la reconcentración y albergues a todos los afectados.Presentó junto a Tomasino la moción que inauguró el “arbol de la libertad” en el parque “El Pelón” desde 1901.Sustituye a los alcaldes Manuel Alverdi(1904),Manuel Gutiérrez Quirós (1906), y al Teniente Alcalde Pablo Lazcano(1908), Riega y fertiliza terrenos del río durante su alcaldía de 6 meses por sustitución de Alveldi en 1914:realiza el saneamiento del Barrio de Baire,construye el famoso “Kiosco Alfert”,la prolongación el paseo del parque por el lado derecho de la iglesia,la inauguración del cementerio nuevo,se terminaron trechos de las calles Luis Mesa y Colón,elsaneamiento de la ciudad,persecución de niños que no asistían a las escuelas.En 1906,otra de sus alcaldías por renuncia de Quirós se destaca Alfert de forma inolvidable durante la gran inundación del 16 de junio,de sus pedidos al gobierno nacional salió “El Dique”.En 1908 fue Presidente de la Comisión para la Estatua a Joaquín Albarrán.En 1910 preside el Comité Ejecutivo de la Octava Conferencia de Beneficiencia y Corrección de Sagua.En 1910 hospeda en su casa al Presidente de la República Don José Miguel Gómez. En Abril de 1910 forma parte de la comisión para el alumbrado público. En Diciembre de 1910 toma parte de la colocación de la primera piedra para la construcción del Palacio Municipal. El 1ro de Enero de 1911 inaugura la estatua de Albarrán.En este año es Presidente del Comité Directivo de la Cámara de Comercio,Industria y Navegación de la Isla de Cuba, Delegación en Sagua La Grande, y realizó: Dragados al Puerto de Isabela de Sagua,gestiones contra las inundaciones del río, la prolongación del ferrocarrial de Caguaguas a Rancho Veloz y Corralillo,obtuvo además del Gobierno el aumento de una vista en la Aduana de Isabela.El 10 de Febrero de 1911 fue declarado por el Ayuntamiento de Sagua:“Hijo Predilecto” y cumplimentado el 1ro de Enero de 1912.Se debe a Alfert la Banda Infantil,el Colegio de Los Jesuítas y en ese año el 8 de Diciembre de 1912 fue en su casa donde se celebró la fiesta del centenario de Sagua debido al olvido del gobierno local. En el año de 1919 auxilió a los bomberos para que tuvieran sus bombas automóviles y formó parte del Club Rotario creado el 1ro de Julio de 1919.El 26 de Diembre de 1920 se inauguró el edificio de Correos y Telégrafos construído por Alfert que sirvió de modelo para otros de la República. Se le Proclama “Hijo Predilecto” el 26 de Diciembre de 1921 a petición del Consejal Don Diego Llacuna al ser su Kiosco del parque sustituído por una plataforma, entregándoselo el 24 de Febrero de 1922 el Presidente del Ayuntamiento Don Melquiades Martínez. El 26 de Diciembre de 1924 se expidió un certificado del Centro de Veteranos de Sagua firmado por el Coronel Don Fernando del Río haciendo constar la colaboración con la causa de Don Carlos Alfert durante la Guerra durante 1895-1899. Fallece...

 

Copyright Tintín Collection 1998